Con el aval científico de:

Organiza:

Colabora:

Colabora:

Patrocinadores:










Medio de comunicación colaborador:

BIENVENIDA
Bienvenidos al III Simposio de Coordinación de Emergencias Sanitarias
Estimados compañeras/os,
Barcelona 2018 acogerá la tercera edición del Simposio de Coordinación de Emergencias Sanitarias de SEMES. Tras haber pasado en años anteriores por ciudades como Madrid y Toledo, este año el evento tendrá lugar en la Ciudad Condal los días 8 y 9 de Marzo del 2018.
La evolución de los Centros Coordinadores a lo largo de estos años y la apuesta por el trabajo multidisciplinar está presente en el Simposio, destinado a todos los profesionales de las emergencias: técnicos en emergencias sanitarias, gestores/operadores, médicos y enfermeros. El trabajo en equipo y una buena coordinación es clave de un fin común: realizar nuestra actividad de la forma más eficaz y eficiente posible.
La actualidad social junto con la aparición de nuevos riesgos para los servicios de emergencias nos obliga a modificar de manera continua nuestros procedimientos, adaptándolos a la realidad del momento. La coordinación multidisciplinar, integrada y conjunta con cuerpos de seguridad e intervención, ejército y otros SEMs ha demostrado óptimos resultados en eventos recientes. Esta debe ser una línea de trabajo a seguir y por la que apostamos firmemente.
Este tercer Simposio cuenta con un programa muy atractivo y diversas novedades: dos talleres prácticos y una mesa redonda con expertos de todo el territorio nacional que se integrarán con cuatro mesas temáticas y conferencia inaugural y de clausura. Además tendremos un apartado donde se realizarán comunicaciones orales libres y la exposición de pósters científicos.
Cada Centro Coordinador tiene sus peculiaridades y cada Comunidad tiene su sistema operacional. Desde el GdT ECUEP de SEMES uno de los principales objetivos es integrar y unificar criterios de trabajo así como desarrollar sistemas y crear alianzas aplicables a todos los Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.
Os damos la bienvenida al III Simposio de Coordinación de Emergencias Sanitarias y esperamos que el programa sea de vuestro interés.
¡Nos vemos en Barcelona!
Alejandro Artero
Director del Simposio
Xavier Castillo
Presidente Comité Organizador
Antonio Pérez
Presidente Comité Científico
SEDE
CaixaForum: una sede histórica dedicada a la cultura para el
III Simposio de Coordinación Sanitaria.
Situado en una antigua fábrica textil proyectada por Puig i Cadafalch, su rehabilitación ha convertido esta joya del modernismo industrial en un edificio hecho arte.
Una joya del modernismo industrial, recuperada para todos los ciudadanos.
En 2002, CaixaForum Barcelona abrió sus puertas dando una nueva vida a uno de los principales edificios modernistas de Barcelona. Esta antigua fábrica textil, ubicada en los pies de la montaña de Montjuïc, fue un encargo del empresario Casimir Casaramona a Josep Puig i Cadafalch, uno de los tres arquitectos catalanes más representativos del modernismo, junto a Antoni Gaudí y Domènech i Montaner.
Puig i Cadafalch recibió por la obra de esta fábrica el Premio Anual de Edificios Artísticos en 1913 y fue declarada monumento histórico de interés nacional en 1976.
Tras una larga temporada de inactividad, “la Caixa” lo adquirió en 1963 y decidió otorgarle una nueva función de cariz social, cultural y educativo, y dotarlo de las infraestructuras propias de un moderno equipamiento cultural, sin alterar el espíritu original de la obra.
En el proyecto de restauración y ampliación de CaixaForum colaboraron los reputados arquitectos Arata Isozaki, Francisco Javier Asarta, Roberto Luna y Robert Brufau.
Pasado y presente, tradición y modernidad, se unen en esta pieza única de la arquitectura modernista industrial catalana de principios del siglo xx.
12.000 m² dedicados a la difusión de la cultura.
Desde su inauguración, CaixaForum se ha convertido en uno de los espacios culturales más dinámicos, activos y vivos de la ciudad, con una amplia programación de interés social, cultural y educativo para todos los públicos.
Exposiciones de arte antiguo, moderno y contemporáneo, visitas guiadas, cine, conciertos, debates y conferencias, espectáculos de artes escénicas, ciclos de literatura y pensamiento, arte multimedia y programas educativos, tanto escolares como familiares, son algunas de las actividades que tienen lugar en CaixaForum de forma permanente.
La colección de arte contemporáneo de “la Caixa”, una de las más importantes de España, se exhibe en forma de muestras temporales.
Dalí, Goya, Delacroix, Barceló, Lucien Freud, Cartier-Bresson, Le Corbussier, Chaplin, Pixar, los príncipes etruscos, los tesoros de Arabia… Más de un centenar de exposiciones se han programado en CaixaForum Barcelona desde su inauguración.
Para todo ello, el centro cuenta actualmente con cinco salas de exposiciones, un gran auditorio, aulas polivalentes y talleres de uso educativo.

CaixaForum Barcelona, un centro adaptado.
Accesible para usuarios con silla de ruedas y personas con movilidad reducida
Accesibilidad a todos los espacios.
Sillas propias a disposición de los usuarios (para poder disponer de ellas basta con dirigirse al punto de información del vestíbulo de CaixaForum. El acceso a este servicio está limitado a la disponibilidad de las sillas, y de acuerdo con el orden de petición).
- Lavabos adaptados en la planta 0 y la cafetería.
- Espacios reservados en el Auditorio
Accesible para personas sordas o con dificultades auditivas
- Bucle inductivo: para mejorar la audición a todas las personas que utilicen prótesis auditivas (audífonos, implante coclear) en recepción, tienda, restaurante, Auditorio, Aula 1 y Aula 2, y durante las visitas comentadas a las exposiciones y al edificio.


CÓMO LLEGAR
CaixaForum Barcelona
Av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8, 08038 Barcelona
Metro
Línea 1 con parada en Plaza Espanya
Línea 3 con parada en Plaza Espanya
FGC
Líneas L8, S33, S4, S8, R5 y R6, con parada en Plaza Espanya
Autobuses
Líneas 13 y 150, con parada delante de CaixaForum
Líneas 9, 23, 27, 37, 46, 50, 65, 79, 91, 109 y 165, con parada en pl. d’Espanya
Líneas D20, H12, H16, V7, L72, L80, L81, L86, L87, L95, con parada en pl. d’Espanya
Bicing
Gran Via – Pl. d’Espanya (estación nº 96)
Rius i Taulet (estación nº 237)
En coche
15 mitutos del Aeropuerto de El Prat
5 minutos estación Tren-AVE de Estación de Sants
Coordenadas GPS
CaixaForum Barcelona
Av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8, 08038 Barcelona
Tel. 93 476 86 00
SIMPOSIO
Evento multidisciplinar, organizado por el
Grupo de trabajo de Enfermería en Coordinación
de Emergencias Prehospitalarias
Objetivos
El objetivo del III Simposio de Coordinación de Emergencias Sanitarias organizado por SEMES, es reunir a todos los profesionales interesados en las Emergencias Sanitarias y principalmente a los profesionales implicados en los Centros de Coordinación de los Sistemas de Emergencias Médicas, englobando desde Operadores, Gestores, Voluntarios, TES, Enfermeros, Médicos y a las múltiples empresas implicadas en la prestación de productos y servicios imprescindibles para el trabajo diario de estos servicios.
Objetivo General:
- Comparar los procesos de atención y coordinación sanitaria de los diferentes Servicios de Emergencia, concretando y definiendo líneas estratégicas de trabajo futuro, que supongan una mejora en la calidad asistencial prestada desde sus centros coordinadores.
Nos hemos planteado diferentes objetivos específicos:
- Describir el funcionamiento de los diferentes centros coordinadores de urgencias y emergencias nacionales.
- Definir los procesos de atención en materia de coordinación sanitaria y analizar la metodología de trabajo empleada.
- Exponer casos clínicos reales, fomentando el análisis y el debate, permitiendo un aprendizaje colaborativo.
- Crear un espacio conjunto para presentar los últimos avances científico-técnicos desarrollados por la industria biotecnológica para mejorar la coordinación sanitaria.
Participa en el III Simposio de Coordinación de Emergencias Sanitarias, Inscríbete on-line ahora.
PROGRAMA
Acreditado por CFC
- Juan J. González Armengol
Presidente de SEMES - Gilberto Alonso Fernández
Vicepresidente 1º SOCMUE - Alejandro Artero García
Director del Simposio - Xavier Castillo Paramio
Presidente del Comité Organizador - Antonio Pérez Alonso
Presidente del Comité Científico
17 Agosto: Coordinación de una situación extraordinaria
Moderador:
- Xavier Castillo Paramio
SEM Catalunya
Ponentes:
- Montse Capdevila Olivas
SEM Catalunya - Manel Riudor Figuerol
SEM Catalunya
Moderador:
- Pascual Brieba del Río
061 INGESA Ceuta
Ponente:
- Antonia Sáez Jiménez
061 Murcia
Ponente:
- Laura García Castañeda
SEM Catalunya
Ponentes:
- Francisco Javier Palomino
061 Cantabria
Moderador:
- Rubén Cuñado Cerro
Emergencias Osakidetza
Ponente:
- José Antonio Ortiz Gómez
EPES 061 Sevilla
Ponente:
- Ángel Fernández Fernández
061 Cantabria
Ponente:
- Àngels Mora Vives
SEM Catalunya
Moderador:
- Antonio Pérez Alonso
SUMMA 112
Moderador:
- Alejandro Artero García
SUC 112 Canarias
Ponente:
- José Abuin Flores
Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia 061
Ponente:
- Fátima Cabello Sanabria
Cruz Roja Española
Ponente:
- Cristina Feital García
SAMUR PC Madrid
Ponente:
- Salvador Hellín Cascales
FC Barcelona
Moderador:
- Txema Unanue Munduate
Director Gerente – Emergencias Osakidetza
Participantes:
- Joan Sala i Sanjaume
Gerente – SEM Catalunya - Pablo Busca Ostolaza
Gerente – SUMMA 112 Madrid - Pedro Montero París
Coordinador de Equipos de Enfermería 061 Illes Balears - Fernando Ayuso Baptista
Secretaría Emergencias SEMES
Moderadora:
- Gloria Castelló Gil
SEM Catalunya
Ponente:
- María Dolores Santander Barrios
ESEX Extremadura 112
Ponente:
- Eduardo Montero Viñuales
Falck VL
Ponente:
- Luís Herrero Pérez
SEM Catalunya
Ponente:
- Carmen Casal Angulo
SAMU Valencia
Coordinación de las operaciones de rescate en el Mediterráneo Central
- Guillermo Cañardo
Coordinador Médico - Gerard Canals
Coordinador de Operaciones
18:30 – 19:40
Coordinador:
- Antonio Pérez Alonso
SUMMA 112
18:30 – 19:40
Coordinadores:
- Sergi Cazorla Calderón
SEM Catalunya - Esther Gorjón Peramato
SUMMA 112